29 de julio de 2025
-
Fregadora
-
Artículo

Por qué la seguridad es la base del éxito de toda automatización

A medida que los robots móviles autónomos (AMR) se hacen más comunes en los espacios públicos e industriales, el cumplimiento de las normas de seguridad es fundamental. Los robots equipados con BrainOS® están diseñados con LiDAR 3D, visión por ordenador y una arquitectura de seguridad multicapa para cumplir las rigurosas normas mundiales y funcionar de forma fiable en entornos dinámicos y compartidos. Con certificaciones como SIL2 y UL 3100, Brain Corp garantiza que sus soluciones de automatización ofrecen un rendimiento constante sin comprometer la seguridad.

Cuidado del suelo
Icono de un robot escáner

Resumen

¿Qué permite a la automatización triunfar en entornos en los que la seguridad y el rendimiento no pueden separarse?

La automatización que funciona en el mundo real comienza con una base de seguridad. BrainOS® equipa a los robots con sistemas certificados, detección adaptativa y redundancia integrada para navegar por espacios dinámicos con confianza. Desde pasillos de tiendas hasta almacenes, ofrece un rendimiento fiable sin poner en peligro a las personas ni las operaciones a su alrededor.

Contenido

Los robots no siempre se construyeron para moverse entre nosotros. En los primeros tiempos de la automatización, eran máquinas fijas (brazos de soldadura, dispositivos de recogida y colocación, elevadores de cargas pesadas) diseñadas para realizar trabajos manuales repetitivos detrás de zonas vigiladas en almacenes y fábricas. Estos primeros robots eran rápidos, potentes y eficientes, pero no estaban hechos para desplazarse cerca de las personas.

Eso ha cambiado. A medida que los robots móviles autónomos (AMR) empiezan a entrar en los espacios públicos, se hace imperativo que estén diseñados para moverse por entornos activos: pasillos de tiendas, muelles de carga, pasillos de hospitales y terminales de aeropuertos. Operan en los mismos espacios que empleados, clientes y pacientes, y lo hacen en tiempo real, a menudo sin supervisión directa. En estos entornos compartidos, la seguridad es una prioridad. Una reacción tardía o un fallo técnico no sólo ralentizan la productividad, sino que pueden interrumpir el flujo de trabajo, causar daños materiales o lesiones personales. 

Por eso, los equipos de operaciones que buscan mejorar la eficiencia, reducir la carga de trabajo y mantener la coherencia en todas las ubicaciones necesitan algo más que métricas de rendimiento. Necesitan una automatización en la que puedan confiar para trabajar de forma segura, fiable e independiente. En Brain Corp, la seguridad no es una ocurrencia tardía. Está integrada en la plataforma BrainOS®.

Diseñado para la navegación en el mundo real

Los robots impulsados por BrainOS® están diseñados para navegar por espacios llenos de movimiento e imprevisibilidad. Mediante LiDAR 3D y visión por ordenador, el sistema mapea e interpreta su entorno. Cuando el robot identifica personas, estanterías, carros, palés y obstáculos temporales, ajusta su trayectoria de forma dinámica para mantener un movimiento seguro y preciso. Tanto si trabaja en horas punta como en zonas de almacenamiento reducidas, BrainOS® permite una interacción segura con el entorno, sin necesidad de supervisión humana constante.

Seguridad por capas, no dependiente de un solo sistema

La seguridad robusta proviene de la redundancia. La arquitectura de seguridad funcional multinivel de Brain Corp mitiga los puntos únicos de fallo y garantiza un funcionamiento seguro aunque falle un componente. La detección de obstáculos, la cartografía del entorno y los protocolos de parada integrados funcionan conjuntamente para evaluar el riesgo y tomar medidas. El sistema supervisa continuamente los cambios -como la entrada de una carretilla elevadora en un carril o de una persona en su trayectoria- y cambia la ruta en consecuencia. Este diseño garantiza que los AMR funcionen con la estabilidad y el control que requieren los entornos empresariales.

Certificado para cumplir las normas de rendimiento más exigentes

BrainOS® cumple las normas de seguridad reconocidas en todo el mundo que se aplican a los sistemas que funcionan en entornos humanos compartidos. El hardware del controlador está reconocido por UL para SIL2 (nivel de integridad de seguridad 2) según las normas 60730-1 e IEC61508. Nuestros robots también están diseñados para cumplir las normas UL 3100 y UL 62368-1. Este reconocimiento UL admite una tasa de fiabilidad horaria del 99,9999% o superior, un requisito esencial para las instalaciones que dependen de un rendimiento ininterrumpido y seguro.

Apoyo a la seguridad a su medida

Una automatización eficaz requiere equipos alineados, procesos claros y un rendimiento sostenido. Brain Corp ofrece planificación del despliegue, formación práctica y asistencia operativa para garantizar que los protocolos de seguridad se aplican y se comprenden. Tanto si se amplía a nuevas ubicaciones como si se introducen nuevos flujos de trabajo, el marco de seguridad es una base en la que puede confiar. Los equipos adquieren confianza para trabajar junto a los AMR y las operaciones mantienen la continuidad.

La seguridad es lo que hace sostenible la automatización

La automatización construida sin seguridad introduce riesgos, ralentiza la adopción y socava los objetivos operativos. La automatización basada en la seguridad crea valor a largo plazo, impulsando la productividad y protegiendo al mismo tiempo a las personas y los activos. BrainOS® está diseñado para entornos que exigen ambas cosas: rendimiento y protección. Permite que los AMR funcionen de forma segura en condiciones reales con la consistencia y fiabilidad que esperan las empresas.

Descubra cómo BrainOS® redefine la seguridad en la automatización: braincorp.com/safety

Compartir recursos:

Recursos de productos relacionados