Los minoristas saben que a menudo existe una brecha entre lo que informan sus sistemas y lo que realmente hay en los estantes, una desconexión conocida como brecha de realidad. Tim Prieve, Director Senior de Cuentas Estratégicas de Brain Corp, analiza las causas principales de este desfase en los entornos minorista y de almacén. Explica por qué los enfoques tradicionales -ya sea confiar en las personas, perfeccionar los procesos o introducir tecnología poco a poco- suelen quedarse cortos cuando se amplían. En su lugar, explica cómo la automatización robótica permite a los minoristas y a las empresas de bienes de consumo lograr la precisión, coherencia y puntualidad necesarias para cerrar esa brecha. Haciendo hincapié en la necesidad de una verdadera verdad sobre el terreno, Tim destaca cómo las operaciones más inteligentes se derivan de datos mejores y coherentes, y por qué el enfoque de Brain Corp se basa en la colaboración, no sólo en la tecnología.